Puerto Rico Bridge Initiative @ Techno-Savvy
Ya inició el ““Puerto Rico Bridge Initiative” (PRBI). Este es un proyecto financiado con fondos del gobierno de Estados Unidos con el que se espera mejore la velocidad de acceso y se reduzca el precio del acceso a internet en Puerto Rico y en sus islas municipio, Vieques y Culebra. Este proyecto busca solución a los problemas que actualmente enfrentan las diferentes compañías de servicios de acceso a internet para mejorar su producto y ofrecerlo a precios más competitivos.
Lo que tal vez muchos no conozcan es lo costo que representa la salida de tráfico local fuera de la isla. Por ejemplo; usted solicita a través de su “Browser” una página de Web que digamos se encuentra fisicamente en un servidor de Alaska, la solicitud o “request” que hace su maquina viaja a USA regresa a PR y luego va a Alaska para que usted pueda ver esa página deseada.
El PRBI consiste de varios proyectos: un “puente” en forma de un cable de fibra óptica con capacidad de 10 gigabits por segundo entre Miami y San Juan, una red de antenas microondas que cubrirán 180 millas de territorio por medio de 11 torres y un punto de encuentro para que redes locales puedan interconectarse.
Entre las metas que esta iniciativa persigue se encuentran:
1. Broadband sea de fácil acceso.
2. Aumentar las velocidades de acceso.
El autor de esta iniciativa es Carlo Marazzí, presidente de Critical Hub Networks, empresa matríz de la legendaria proveedora local de acceso a internet Caribe.net. Esta empresa recibió una aportación financiera proveniente de los fondos “ARRA”, ascendente a US$25.7 millones luego de que su propuesta, el Puerto Rico Bridge Initiative, resultara seleccionado por la NTIA (”National Telecommunications and Information Agency”), agencia del gobierno de EE.UU.
Ver el artículo completo en la página de Techno-Savvy: http://technosavvypr.net/blog/2011/03/puerto-rico-bridge-initiative/